Ethereum se prepara para la actualización Pectra: expertos anticipan impacto en su precio


Ethereum se prepara para su mayor evolución desde el Merge: llega la actualización Pectra

Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del mundo, se prepara para dar un nuevo paso evolutivo con la esperada actualización «Pectra», programada para implementarse a finales de este año. A diferencia de mejoras anteriores, Pectra no solo busca optimizar el rendimiento técnico de la red, sino que también podría tener un profundo impacto en la economía de Ethereum, su escalabilidad, y su adopción por parte de usuarios y desarrolladores.

¿Qué es la actualización Pectra?

Pectra es una fusión de dos mejoras clave previamente planeadas: Prague (para la capa de ejecución) y Electra (para la capa de consenso). Este enfoque dual permitirá que Ethereum fortalezca tanto la seguridad como la experiencia del usuario.

Entre los cambios más relevantes destacan:

  • EIP-3074 (Ethereum Improvement Proposal 3074): permitirá una nueva forma de autorización que simplifica la gestión de billeteras, haciendo que las transacciones y la delegación de firmas sean más fluidas, especialmente para usuarios menos técnicos.
  • Mejoras en la gestión de gas: se espera una reducción significativa en los costos de transacción, lo que haría que interactuar con contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) sea más accesible.
  • Cambios en la infraestructura de validadores: con la introducción de funcionalidades más avanzadas en la capa de consenso, los validadores tendrán una mayor capacidad de operación eficiente y segura, fortaleciendo la descentralización de la red.

¿Por qué importa Pectra?

Desde el histórico «Merge» en septiembre de 2022, cuando Ethereum abandonó el modelo de minería PoW (prueba de trabajo) y adoptó PoS (prueba de participación), los desarrolladores han estado trabajando en una hoja de ruta para hacer la red más escalable, segura y sostenible. Pectra representa el siguiente gran hito en ese camino.

“La actualización Pectra puede marcar un antes y un después en la usabilidad de Ethereum”, explica Mariela Ruiz, ingeniera blockchain en una firma de Web3 en Barcelona. “No solo mejora el backend técnico, sino que lo hace con el usuario final en mente. Esto es clave si Ethereum quiere mantenerse competitivo frente a otras blockchains como Solana, Avalanche o incluso nuevas L2 como Starknet”.

Impacto anticipado en el precio de ETH

El mercado ya ha comenzado a reaccionar con entusiasmo ante las noticias sobre Pectra. En las últimas semanas, ETH ha mostrado una tendencia alcista, superando la barrera de los $3,800 por primera vez en meses. Si bien este movimiento también responde al contexto general de recuperación del mercado cripto, muchos analistas coinciden en que la anticipación por Pectra es un factor clave.

Según un informe reciente de la firma Glassnode, “los datos en cadena sugieren una acumulación constante por parte de holders a largo plazo, con un aumento del 12% en wallets con más de 10 ETH desde que se anunció la hoja de ruta de Pectra”.

“El efecto psicológico de una gran actualización no debe subestimarse”, dice Joaquín Arias, analista en CriptoVisión. “Con el Merge vimos cómo el precio subía semanas antes del evento. Pectra podría provocar una dinámica similar, especialmente si los usuarios perciben beneficios tangibles como menor costo de gas y una experiencia de usuario mejorada”.

¿Qué sigue después de Pectra?

La comunidad Ethereum no se detiene. Luego de Pectra, ya se vislumbra la siguiente gran actualización: Verkle, que buscará rediseñar profundamente la estructura de almacenamiento de datos en Ethereum, mejorando aún más su escalabilidad. Esta es una pieza clave del ambicioso objetivo de convertir Ethereum en una red verdaderamente global, rápida y económica.

Al mismo tiempo, la red continúa expandiendo su ecosistema de soluciones de capa 2 (como Optimism, Arbitrum, y Base), que funcionan en paralelo a la cadena principal y se beneficiarán directamente de las mejoras introducidas por Pectra.

Conclusión

La actualización Pectra de Ethereum representa más que una simple mejora técnica. Es una reafirmación del compromiso de su comunidad con la evolución continua, la innovación abierta y la mejora de la experiencia de millones de usuarios. A medida que se acerca su implementación, crece la expectativa no solo por sus beneficios funcionales, sino también por su posible impacto en el mercado.

Para los inversionistas, desarrolladores y usuarios cotidianos, el segundo semestre de 2025 promete ser un momento clave para Ethereum. Una vez más, la red se pone a prueba. Y como ha sucedido en el pasado, muchos apuestan a que saldrá fortalecida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *